Ficha del curso
I EXPERTO UNIVERSITARIO EN NUEVAS TECNOLOGÍAS Y PROTECCIÓN DE MENORES EN LA RED (81460514001-6)
NIVEL: Diplomas de Experto
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Ciencias sociales y jurídicas
Descripción:Sensibilizar y dar a conocer los principales riesgos a los quqe se enfrentan los menores en el uso de las TIC y proporcionar herramientas para controlarlos y prevenirlos y recursos para una posible intervención.
Proponente: ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Director: Guillermo Bermúdez González Teléfonos: 952131266 / 951952062
E-mail: gjbermudez@uma.es
Nº plazas: 30
Precio: 2550.00 €
Preinscripción: 1000.00 €
Plazo de preinscripción: desde 25/03/2014 hasta 10/01/2015
Fecha pago preinscripción hasta: 10/01/2015
Plazo de matrícula: desde 25/03/2014 hasta 10/01/2015
1º plazo: 1550.00 € Fecha: hasta 10/01/2015
2º plazo: 0.00 € Fecha: hasta 10/01/2015
Permitido el pago presencial.
Fecha de inicio de curso: 16/01/2015 Fecha de fin: 16/05/2015 NO VIGENTE
Lugar: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Horario: Viernes de 16 a 21 y Sábados de 9 a 14
Requisitos de acceso:
LICENCIADOS, INGENIEROS, DIPLOMADOS O GRADUADOS.
Y PROFESIONALES CON ACREDITADA CON MÁS DE UN AÑO DE EXPERIENCIA EN LA DEFENSA DEL MENOR.
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 15.00 ECTS
Docencia On-line: 7.50 ECTS
Prácticas externas en empresas: 0.00 ECTS
Trabajo fin de titulo: 7.50 ECTS
Créditos europeos totales: 30.00 ECTS
Horas de clase presencial: 150.00
Horas de trabajo del estudiante: 750.00
Programa:
MÓDULO 0: INTRODUCCIÓN
1. Situación y realidad de la red y los menores.
2. Conceptos tecnológicos básicos. Manual básico de RRSS.
MÓDULO 1: COMUNICACIÓN EN LA RED
1. Fundamentos del paradigma 2.0 y los Social Media.
2. El ecosistema de los Social Media( Facebook, tuenti, twitter,
Google +, etc.)
3. El contenido es el Rey: Blog.
4. Para sobrevivir hay que medir.
5. Gestión de crisis en entornos sociales.
6. Prácticas de comunicación en la red
MÓDULO 2: EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA DEL MENOR
1. El menor en su entorno: interrelaciones.
2. Educar en / con la tecnología.
3. Acoso en la red.
4. Efectos de los distintos delitos tecnológicos en menores.
5. Mecanismos de prevención y detección en el entorno de
menores: casa/aula.
6. Intervención.
7. Practicas de educación y psicología del menor.
MÓDULO 3: EL MENOR, LA TECNOLOGÍA Y EL ORDENAMIENTO JURÍDICO
1. Situación jurídica del menor en el ámbito tecnológico
2. Derecho del menor en el ámbito internacional y el papel de
los Organismos Internacionales
3. Derecho del menor en materia de protección de datos y derecho
a la intimidad, al honor y a la propia imagen.
4. Delitos tecnológicos vinculados con menores y mecanismos de
protección jurídica.
5. Prácticas jurídicas de protección del menor en la red.
MODULO 4: TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD EN LA RED
1. Mundo TIC y su alcance. Dispositivos
2. Segundad en las RRSS, equipos e Internet.
3. Control parental.
4. Video juegos.
5. Código ético en el uso de las TIC.
6. Prácticas de tecnología y seguridad en la red.
MÓDULO 5: INVESTIGACIÓN POLICIAL EN DELITOS AL MENOR (2 créditos)
1. Organismos implicados en el proceso de investigación.
2. Mecanismos de investigación policial: diligencias
preliminares y práctica de prueba.
MÓDULO 6: MESAS REDONDAS EXPERIENCIAS Y TALLERES
1. Taller sobre configuración de privacidad para menores en
redes sociales.
2. Taller sobre mecanismos de control parental.
MÓDULO 7: PROYECTO FIN DE MASTER