Ficha del curso
I EXPERTO UNIVERSITARIO EN PROTECCIÓN DE LA DISCAPACIDAD EN MAYORES VULNERABLES (81405506001-1)
NIVEL: Diplomas de Experto
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Ciencias sociales y jurídicas
Descripción:El Titulo de Experto Universitario propuesto tiene por objeto trasladar a las personas interesadas en el curso la problemática que suscita la situación de la protección de los mayores vulnerables en los ámbitos de su vida.
Proponente: DERECHO CIVIL, DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO Y DERECHO ROMANO
Director: José Manuel Ruiz-Rico Ruiz Teléfonos: 667428157 / 695587262
E-mail: mjgarcia@uma.es; msfuente@uma.es
Nº plazas: 20
Precio: 1250.00 €
Plazo de preinscripción: desde 14/11/2016 hasta 17/03/2017
Plazo de matrícula: desde 18/03/2017 hasta 31/03/2017
1º plazo: 800.00 € Fecha: hasta 31/03/2017
2º plazo: 450.00 € Fecha: hasta 30/04/2017
Permitido el pago presencial.
Fecha de inicio de curso: 27/03/2017 Fecha de fin: 30/11/2017 NO VIGENTE
Lugar: Facultad de Derecho.
Horario: Viernes de 16 a 21 horas y Sábados de 9 a 14 horas.
Requisitos de acceso:
Titulación universitaria.
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 15.00 ECTS
Docencia On-line: 8.00 ECTS
Prácticas externas en empresas: 0.00 ECTS
Trabajo fin de titulo: 7.00 ECTS
Créditos europeos totales: 30.00 ECTS
Horas de clase presencial: 150.00
Horas de trabajo del estudiante: 750.00
Programa:
MÓDULO CIVIL:
1. El marco legal de desarrollo de la protección de la discapacidad en los mayores vulnerables: De la incapacitación a la modificación judicial de la capacidad de obrar.
2. Instituciones de protección frente a la discapacidad y el interés del discapacitado: tutela, curatela, guarda de hecho y acogimiento de mayores.
3. La protección de los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen en los mayores discapacitados.
4. La protección de los mayores vulnerables y la autonomía de la voluntad. El consentimiento informado
5. La protección en el ámbito patrimonial.Medidas preventivas: autotutela y apoderamientos preventivos. Medidas sucesorias: la dispensa de colación y la renta vitalicia.
6. Medidas sancionadoras en el ámbito sucesorio: la desheredación
7. El derecho de daños y los mayores discapacitados.
8. La obligación de alimentos como medio de satisfacer las necesidades ante procesos de envejecimiento.
9. Extranjeros y además mayores: dos causas de vulnerabilidad y de especial protección.
MÓDULO JUDICIAL-NOTARIAL
1. El procedimiento de modificación de la capacidad de obrar en el Juzgado n° 11 de Málaga
2. Intervención del Ministerio Fiscal en defensa de los mayores discapacitados.
3. La guarda de hecho y la actuación del Ministerio Fiscal.
4. Medidas procesales de protección del discapacitado: Internamiento voluntario y forzoso.
5. El notario y el juicio de capacidad: funcionamiento práctico de las medidas preventivas de protección.
MÓDULO FISCAL
1. Aspectos financieros y tributarios de la vejez y la discapacidad.
2. El patrimonio protegido y sus implicaciones tributarias.
3. Protección de los mayores vulnerables ante la comercialización de productos financieros.: participaciones preferentes, hipoteca inversa...
MÓDULO MEDICO-SANITARIO
1. La intervención del médico forense en el procedimiento de modificación de la capacidad.
2. La toma de decisiones al final de la vida. Demencia-delirium. Criterios de último estadio de enfermedad.
3. Enfermedades mentales y discapacidad.
4. La intervención del geriatra antes y después de la modificación de la capacidad del mayor discapacitado.
5. El proceso de aceptación y adaptación a la discapacidad: técnicas de ayuda.
MÓDULO SOCIAL
1. Los derechos de las personas con discapacidad y la atención pública.
2. El papel de la Fundación de Tutelas en la protección de los mayores discapacitados y del resto de centros geriátricos privados y públicos
3. Tratamiento de la discapacidad en el ámbito de la Fundación Malagueña de Tutelas: Casuísticas
4. Intervención del Trabajador social en la promoción y protección de la autonomía del mayor discapacitado