Ficha del curso
VI EXPERTO UNIVERSITARIO EN ORIENTACION LABORAL (81482514001-0)
NIVEL: Diplomas de Experto
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Ciencias sociales y jurídicas
Descripción:Formación online de postgrado dirigida a titulados y profesionales del área de los RR.HH. o RR.LL., con objeto de obtener una especialización en orientación laboral, para asesorar a las personas en búsqueda de empleo.
Proponente: ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Director: Ana María Castillo Clavero Teléfonos: 952131260 / 625537986
E-mail: angustias_pendon@audiolis.com
Nº plazas: 40
Precio: 880.00 €
Preinscripción: 280.00 €
Plazo de preinscripción: desde 01/09/2017 hasta 31/10/2017
Fecha pago preinscripción hasta: 31/10/2017
Plazo de matrícula: desde 18/09/2017 hasta 31/10/2017
1º plazo: 300.00 € Fecha: hasta 31/10/2017
2º plazo: 300.00 € Fecha: hasta 30/11/2017
Permitido el pago presencial.
Fecha de inicio de curso: 06/11/2017 Fecha de fin: 28/02/2018 NO VIGENTE
Lugar: Campus Virtual.
Horario: On Line
Requisitos de acceso:
TITULADOS UNIVERSITARIOS.
PROFESIONALES CON EXPERIENCIA ACREDITADA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS, LA FORMACIÓN Y LA ORIENTACIÓN SOCIO-LABORAL DE AL MENOS 1 AÑO.
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 0.00 ECTS
Docencia On-line: 16.00 ECTS
Prácticas externas en empresas: 0.00 ECTS
Trabajo fin de titulo: 0.00 ECTS
Créditos europeos totales: 16.00 ECTS
Horas de clase presencial: 0.00
Horas de trabajo del estudiante: 400.00
Programa:
MODULO l. Introducción a la Orientación Laboral.
1.1 Concepto, Métodos y Programas.
1.2 El personal técnico de orientación. Perfil y funciones.
1.3 El mercado de trabajo.
MODULO 2. Métodos y Programas de Intervención Laboral.
2.1 Personas usuarias de orientación.
2.2 Acciones de orientación para el empleo individuales.
2.3 Acciones de orientación para el empleo grupales.
2.4 Asesoramiento para el autoempleo.
2.5 Diseño y planificación de Programas de Intervención Laboral.
MÓDULO 3. El futuro de la orientación laboral.
3.1 Uso de las nuevas tecnologías en la orientación.
3.2 Nuevas demandas del mercado.