Ficha del curso
I EXPERTO UNIVERSITARIO EN ARTE Y GAMIFICACIÓN (81403313001-3)
NIVEL: Diplomas de Experto
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Arte y humanidades
Descripción:Creación y desarrollo de estrategias de juego y proyectos interactivos en campos no lúdicos, educativos, sociales, artísticos y/o políticos.
Proponente: ARTE Y ARQUITECTURA
Director: José María Alonso Calero Teléfonos: 667455566 /
E-mail: alberto@rodaja.es
Nº plazas: 25
Precio: 1450.00 €
Preinscripción: 50.00 €
Plazo de preinscripción: desde 01/07/2017 hasta 05/10/2017
Fecha pago preinscripción hasta: 05/10/2017
Plazo de matrícula: desde 01/07/2017 hasta 05/10/2017
1º plazo: 700.00 € Fecha: hasta 05/10/2017
2º plazo: 700.00 € Fecha: hasta 19/10/2017
Permitido el pago presencial.
Fecha de inicio de curso: 19/10/2017 Fecha de fin: 17/02/2018 NO VIGENTE
Lugar: Espacio Link by UMA-Atech.
Horario: Jueves y Viernes de 16 a 21 horas y Sábados de 9 a 14 horas.
Requisitos de acceso:
Para acceder a este título propio será necesario estar en posesión del título oficial de grado o equivalente en especialidades relacionadas con las Humanidades, la Ingeniería y la Arquitectura: Bellas Artes, Arquitectura, Ciencias de la Comunicación y Publicidad, Historia del Arte, Ciencias de la Educación, Filología, Sociología, Derecho,...
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 24.00 ECTS
Docencia On-line: 0.00 ECTS
Prácticas externas en empresas: 0.00 ECTS
Trabajo fin de titulo: 6.00 ECTS
Créditos europeos totales: 30.00 ECTS
Horas de clase presencial: 240.00
Horas de trabajo del estudiante: 750.00
Programa:
1. Análisis y diseño de juego:
a. Introducción al diseño de juego
b. Análisis de sistemas de juego
c. Entender la diversión: un modelo de estéticas
2. Motivación de conductas:
a. Motivaciones internas y externas
b. El abuso de puntos, medallas y tablas de puntuación
c. Diseño de un sistema gamificado
3. El juego como herramienta: Juegos serios:
a. El juego como herramienta educativa
b. Juegos serios: usos y diseño
c. Diseño de un juego serio
4. El juego como medio artístico
a. El juego como herramienta política
b. El juego como medio artístico
c. Dirección artística
5. Interactívidad y entornos virtuales
a. Desgamificación: el juego como espacio de posibilidades
b. Interactívidad y presencia
c. Sensación virtual