Ficha del curso
I EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE (81403588001-1)
NIVEL: Diplomas de Experto
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Ciencias de la salud
Descripción:Formar profesionales expertos en la gestión de la seguridad del paciente, en la práctica clínica y asistencial, en todos los ámbitos, procesos y fases de la prestación de atención sanitaria del paciente y/o usuario.
Proponente: SALUD PÚBLICA Y PSIQUIATRIA
Director: Joaquín Fernández-Crehuet Navajas Teléfonos: 952131603 / 952952625
E-mail: antoniogr@uma.es; rlinares@uma.es
Nº plazas: 25
Precio: 1440.00 €
Plazo de preinscripción: desde 08/01/2018 hasta 27/02/2018
Plazo de matrícula: desde 19/02/2018 hasta 02/03/2018
1º plazo: 720.00 € Fecha: hasta 03/03/2018
2º plazo: 720.00 € Fecha: hasta 04/05/2018
Permitido el pago presencial.
Fecha de inicio de curso: 09/03/2018 Fecha de fin: 06/07/2018 NO VIGENTE
Lugar: Facultad de Medicina.
Horario: Viernes de 16 a 21 horas.
Requisitos de acceso:
TITULADOS DE CIENCIAS DE LA SALUD.
OTROS TITULADOS UNIVERSITARIOS.
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 6.00 ECTS
Docencia On-line: 16.50 ECTS
Prácticas externas en empresas: 1.50 ECTS
Trabajo fin de titulo: 0.00 ECTS
Créditos europeos totales: 24.00 ECTS
Horas de clase presencial: 60.00
Horas de trabajo del estudiante: 600.00
Programa:
MÓDULO I: SEGURIDAD DEL PACIENTE
1. MARCO ESTRATÉGICO
1.1. Lineas Estratégicas. La seguridad y la Ciudadanfa
1.2. Mejora de Competencias en Seguridad Pacientes. Liderazgo activo en Seguridad del Paciente
2. SEGURIDAD DEL PACIENTE Y GESTIÓN DE RIESGOS SANITARIOS
2.1. Calidad Asistencial y Seguridad Paciente. Estrategias
Internacionales de Seguridad Pacientes
2.2. Sistemas do Notificación y Registro de Eventos Adversos. Cultura de la Seguridad y la Comunicación
2.3. Prevención de las Infecciones en el ámbito sanitario. Uso seguro del medicamento. Procedimientos de seguridad del paciente vinculados a Enfermería
2.4. Gestión do Riesgos para la Seguridad del Paciente: Análisis de la Norma UNE 179003: 2013
3. LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN NUESTROS DÍAS
3.1. Seguridad vs Inseguridad
3.2. Gestión de riesgos sanitarios. De la teoría a la práctica
4. FUTURO DE LA SEGURIDAD AL PACIENTE
4.1. Información y comunicación segura
4.2. Seguridad al Paciente y digitalización
5. PREVENCIÓN DE EFECTOS ADVERSOS DERIVADOS DE LAS INFRAESTRUCTURAS, EL EQUIPAMIENTO Y LOS SERVICIOS GENERALES
5.1. Efectos Adversos derivados de las infraestructuras sanitarias y del equipamiento do uso médico. Protección Radiológica
5.2. La seguridad de los servicios generales: La alimentación
a pacientes y la limpieza hospitalaria
6. EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
6.1. Análisis de los Efectos Adversos. Prevención de Eventos Adversos
6.2. Errores Módicos y Técnicas de Análisis do Riesgos.Evaluación de Resultados y Mejora Continua
7. INVESTIGACIÓN Y BIOÉTICA
7.1. Investigación Clínica y aspectos de la Seguridad del Paciente
7.2. Bioética y Seguridad del Paciente. Consentimiento informado, intimidad y confidencialidad
PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS en GESTIÓN DE SEGURIDAD PACIENTE