Universidad de Málaga

Enseñanzas Propias

Plataforma de Gestión

  • UMA
  • /Servicio de Enseñanzas Propias
  • /Plataforma de Gestión EEPP
  • / Ficha del curso

Ficha del curso


I EXPERTO UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO EN CIUDADES HISTÓRICAS (81422318001-3)

NIVEL:  Expertos universitarios

CAMPO DE CONOCIMIENTO:  Arte y humanidades

Descripción:
Las ciudades históricas, especialmente las sometidas a una presión turística intensa, requiere de profesionales formados en la diversidad de aspectos que conlleva la gestión patrimonial y turística.

Proponente:  Facultad de Turismo
Director:  Francisco José Rodríguez Marín    Teléfonos:  952133244  /  
E-mail:  fjrodriguez@uma.es

Nº plazas:  35
Precio:  450.00 €

Preinscripción:  150.00 €
Plazo de preinscripción:  desde   15/10/2017    hasta 19/02/2018
Fecha pago preinscripción hasta:  19/02/2018

Plazo de matrícula:  desde   16/01/2018    hasta     19/02/2018
1º plazo:  150.00 €       Fecha:  hasta 19/02/2018       
2º plazo:  150.00 €       Fecha:  hasta 15/03/2018       

Permitido el pago por tarjeta bancaria.

Permitido el pago presencial.

Fecha de inicio de curso:  23/02/2018       Fecha de fin:  09/06/2018      NO VIGENTE   
Lugar:  Palacio de Congresos y Exposiciones Santo Domingo (Ronda) y campus virtual UMA.
Horario:  Viernes de 16:30 a 20:30 horas. Sábados de 10 a 14 horas.
Requisitos de acceso:
Graduados y doctores en Historia, Geografía, Historia del Arte, Arqueología, Turismo y Arquitectura.
Graduados y doctores en Bellas Artes Profesionales de la gestión cultural.

Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula:  11.60 ECTS     
Docencia On-line:  3.00 ECTS     
Prácticas externas en empresas:  0.00 ECTS     
Trabajo fin de titulo:  0.40 ECTS     
Créditos europeos totales:  15.00 ECTS     
Horas de clase presencial:  116.00      
Horas de trabajo del estudiante:  375.00     

Programa:
BLOQUE TEÓRICO I. BASES JURÍDICAS PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
1.1 Concepto de patrimonio cultural y su evolución
1.2 El patrimonio histórico en la legislación autonómica y nacional
1.3 El patrimonio cultural y las corporaciones locales
1.4 La tutela internacional del patrimonio cultural
1.5 Instituciones del Patrimonio Cultural. Eduardo García. Delegación Cultura Junta
1.6 Herramientas para el conocimiento y la gestión del patrimonio cultural: catálogos, inventarios y bases de datos, José Manuel Castaño Aguilar. Ayuntamiento Ronda

BLOQUE TEÓRICO II. LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO
11.1 Categorías y procedimientos de protección del patrimonio en la Ley del Patrimonio Histórico Español
11.2 Categorías de protección en la Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía y la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía
11.3 El planeamiento urbano y los Planes Especiales de Protección de los centros históricos
11.4 Las cartas arqueológicas
11.5 Gestión de la ciudad histórica y la corporación local
11.6 UNESCO y la de ciudades inscritas en el listado de patrimonio mundial
11.7 El mercado de bienes culturales
11.8 Expolio y tráfico ilícito de bienes culturales
11.9 Responsabilidad social y participación ciudadana en la protección y conservación del patrimonio cultural
11.10 La problemática de la accesibilidad y la contaminación visual en los conjuntos históricos

BLOQUE TEÓRICO III. CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
111.1 Concepto y criterios de restauración y su evolución
111.2 Aproximación a las técnicas y materiales de restauración y conservación de bienes muebles
111.3 Patrimonio cultural y arquitectura. Proyectos arquitectónicos.
111.4 Aproximación a las patologías en el patrimonio cultural arquitectónico
111.5 Intervenciones de restauración y adaptación a nuevos usos de la arquitectura histórica
111.6 La ciudad histórica y la renovación del patrimonio arquitectónico

BLOQUE TEÓRICO IV LA DIVERSIDAD DEL PATRIMONIO CULTURAL Y SU GESTIÓN
IV.1 Gestión del patrimonio arqueológico. José Manuel Castaño Aguilar
IV.2 El patrimonio etnológico. Protección y uso turístico
IV.3 El patrimonio documental: gestión, protección y uso.
IV.4 Gestión y protección del patrimonio industrial.
IV.5 Uso didáctico y turístico del patrimonio industrial.
IV.6 Gestión y protección de un patrimonio emergente: los cementerios patrimoniales
IV.7 Uso cultural y turístico de los cementerios patrimoniales
IV.8 Gestión del patrimonio inmaterial

BLOQUE TEÓRICO V. VALORIZACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE VALORES EN EL PATRIMONIO CULTURAL
V.1 Los valores del patrimonio cultural: reconocimiento y reencuentro
V.2 La dimensión económica del patrimonio cultural
V.3 La fiscalidad de los bienes culturales
V.4 Política de fomento e incentivos a la conservación del patrimonio cultural desde el municipio

BLOQUE TEÓRICO VI. LA INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
VI.1 Interpretación frente a información: la interpretación del patrimonio
VI.2 Técnicas de interpretación del patrimonio cultural

BLOQUE TEÓRICO VII. DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LA CIUDAD HISTÓRICA
VII.1 La gentrificación en la ciudad histórica y patrimonial
VII.2 El equilibrio entre el éxito y el fracaso: oferta y masificación en destinos turísticos
VII.3 Museos, colecciones museográficas y centros de interpretación
VII.4 Gestión del patrimonio y demanda turística en ciudades históricas
VII.5 Nuevas tecnologías y difusión del patrimonio cultural
VII.6 Posicionamiento on line de una oferta de turismo cultural
VII.7 Identidad corporativa e imagen de marca en la oferta de turismo cultural

VISITAS Y SESIONES PRÁCTICAS
1 Taller práctico: diseño y creación de imagen corporativa
2 Casa del Gigante y Baños Árabes
3 Empresa pública Turismo de Ronda
4 Plaza de Toros de la Real Maestranza y Museo. El archivo y la biblioteca de la Real Maestranza de Caballería de Ronda
5 Colegiata de Santa María y Cubiertas
6 Taller práctico sobre planeamiento urbano

  • Oferta de estudios

    • Másteres de Formación Permanente
    • Diplomas de especialización
    • Expertos universitarios
    • Cursos de formación superior
    • Cursos de extensión universitaria
    • Adaptación al grado
    • Cursos cero y cursos de transición a la vida universitaria
    • MOOC y SPOC
  •  
 
Texto ODS B-EQUAL 2020 UNIVERSIA HR Comercio Justo CRUE FGUMA PACTO MUNDIAL ISO 14001 3IN ALLIANCE
Servicio de Enseñanzas Propias de la Universidad de Málaga.     Directorio y contacto