Ficha del curso
II EXPERTO UNIVERSITARIO EN NUEVAS TECNOLOGÍAS EN SISTEMAS DE PROPULSIÓN PARA VEHÍCULOS (81402523001-2)
NIVEL: Diplomas de Experto
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Ingenierías y arquitectura
Descripción:Estudio avanzado del funcionamiento y diagnosis de las nuevas motorizaciones gasolina, diésel, híbridas y eléctricas aplicadas a vehículos.
Proponente: FÍSICA APLICADA II
Director: Ana Isabel Gómez Merino Teléfonos: 951952294 / 951952393
E-mail: aimerino@uma.es; imsantos@uma.es
Nº plazas: 30
Precio: 2200.00 €
Preinscripción: 750.00 €
Plazo de preinscripción: desde 01/12/2017 hasta 30/03/2018
Fecha pago preinscripción hasta: 30/03/2018
Plazo de matrícula: desde 04/02/2017 hasta 30/03/2018
1º plazo: 750.00 € Fecha: hasta 15/05/2018
2º plazo: 700.00 € Fecha: hasta 30/06/2018
Permitido el pago por tarjeta bancaria.
Permitido el pago presencial.
Fecha de inicio de curso: 04/04/2018 Fecha de fin: 28/09/2018 NO VIGENTE
Lugar: Aula 1.41; Lab. Reología (2.016L); Lab. Motores Térmicos (0514-L-I) de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial
Horario: Jueves y Viernes de 16:30 a 20:30 horas. Sábados de 9:30 a 13:30 horas.
Requisitos de acceso:
Título Oficial de Grado, Licenciado o Ingeniero.
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 17.50 ECTS
Docencia On-line: 0.00 ECTS
Prácticas externas en empresas: 7.50 ECTS
Trabajo fin de titulo: 5.00 ECTS
Créditos europeos totales: 30.00 ECTS
Horas de clase presencial: 175.00
Horas de trabajo del estudiante: 750.00
Programa:
Módulo 1: Fundamentos Electromecánicos: Mecánica Básica. Mecánica del Sólido. Conceptos Básicos de Electricidad y Magnetismo. Generalidades en MCIA. (10 h).
Módulo 2: Aspectos Termodinámicos en el Análisis de Motores Térmicos: Termodinámica Aplicada. Combustibles en Sistemas de Propulsión de Vehículos. (10 h).
Módulo 3: Electricidad Aplicada al Automóvil: Circuito Eléctrico en el Automóvil. Sistemas de Carga y Arranque. Equipos de Verificación y Medición. Diagnosis: Protocolos de Comunicación EOBD. Líneas de Comunicación. Tipologías de Códigos de Averías. Interpretación de Esquemas Eléctricos. (30 h).
Módulo 4: Sistemas de Inyección Directa en Motores Gasolina y Diésel: Evolución de los Sistemas de Inyección. Alimentación de Combustible a Alta Presión. Verificación y Diagnosis en Sistemas de Inyección Directa. Sistemas de Depuración de Gases de Escape. Sistemas de Propulsión Adaptados a GLP y GNC. (50 h).
Módulo 5: Tecnología de Propulsión en Vehículos Híbridos: Concepto, Clasificación y Componentes Principales. Sistema de Alta Tensión: Batería, Inversor/Conversor y Motor/Generador. Desactivación del Sistema de Alta Tensión. (25 h).
Módulo 6: Tecnología de Propulsión en Vehículos Eléctricos: Arquitectura de Sistemas y Protocolos de Comunicación. La Arquitectura AUTOSAR. Buses de comunicación. Bus CAN. Sensores y Actuadores de abordo. Baterías: Caracterización, Tecnologías e Integración en Sistemas Eléctricos. Actuadores Eléctricos: Motor Eléctrico, Rectificador e Inversor. Análisis de Parámetros con Equipo de Diagnosis. (30 h)
Módulo 7: Marco Legal y Reformas en Vehículos: Marco Legal y Reformas en España y CEE. Casos Prácticos. Nuevas Tecnologías en Inspección Técnica de Vehículos. (15 h).
Módulo 8: Promoción del Empleo: Planificación de la Carrera Profesional. Estrategias para Conseguir Empleo. Prácticas Empresariales. (5 h).