Ficha del curso
I EXPERTO UNIVERSITARIO EN TÉCNICO DE JUVENTUD Y ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA (81412513001-1)
NIVEL: Diplomas de Experto
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Ciencias sociales y jurídicas
Descripción:Formación que contribuya a la profesionalización del Técnico de Juventud, a adquirir competencias profesionales para diseñar, planificar, gestionar, evaluar y coordinar proyectos y políticas de juventud.
Proponente: DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
Director: María Teresa Castilla Mesa Teléfonos: 619377323 / 647487902
E-mail: mtcm@uma.es; victorsolbes@uma.es
Nº plazas: 30
Precio: 400.00 €
Plazo de preinscripción: desde 17/12/2018 hasta 23/01/2019
Plazo de matrícula: desde 14/01/2019 hasta 02/02/2019
1º plazo: 200.00 € Fecha: hasta 02/02/2019
2º plazo: 200.00 € Fecha: hasta 15/03/2019
Permitido el pago por tarjeta bancaria.
Permitido el pago presencial.
Fecha de inicio de curso: 06/02/2019 Fecha de fin: 22/05/2019 NO VIGENTE
Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación. Espacio Innovación Link UMA.
Horario: Miércoles de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas.
Requisitos de acceso:
1. Titulado Universitario con experiencia profesional:
“La acreditación de la citada experiencia como Técnico de Juventud, vendrá acreditada mediante certificación emitida por el/la Secretario/a de los Municipios correspondientes”.
2. Graduados y Licenciados en: Educación Social, Pedagogía, Psicopedagogía, Maestro/a de Primaria, Psicología, Sociología,Trabajo Social
3. Se reserva el 15% de las plazas para "no titulados" con experiencia profesional mínima de 1 año acreditada mediante certificación emitida por el/la Secretario/a de los Municipios correspondientes
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 11.00 ECTS
Docencia On-line: 2.00 ECTS
Prácticas externas en empresas: 8.00 ECTS
Trabajo fin de titulo: 9.00 ECTS
Créditos europeos totales: 30.00 ECTS
Horas de clase presencial: 300.00
Horas de trabajo del estudiante: 750.00
Programa:
Módulo 1. Habilidades actitudinales, personales y sociales
Bloque I. Habilidades actitudinales y ética profesional:
a.Actitudes del profesional de juventud;
b. Ética y responsabilidad social;
c. Deontología del profesional.
Bloque II. Habilidades personales: autoconocimiento, gestión emocional, automotivación, gestión de grupos y gestión del tiempo
Bloque III. Habilidades sociales y desarrollo organizativo:
a. Liderazgo. Eficiencia en el puesto de trabajo. Equipos de trabajo. Asertividad, Resiliencia, Resolución de conflictos. Herramientas colaborativas y de comunicación;
b. Cultura, cambio, aprendizaje y desarrollo organizativo.
Módulo 2. Competencias técnicas.
Bloque IV. Propuestas metodológicas activas, participativas, colaborativas: Metodologías juveniles. Presupuestos participativos de Juventud, Metodologías participativas, Inteligencia colectiva, Nociones Community Manager para Técnicos/as de Juventud.
Bloque V. Competencias y funciones de los/as Técnicos/as de Juventud. Nueva Ley de Juventud Instituto Andaluz de la Juventud.
Bloque VI. Plan Integral de Juventud: Conceptualización, finalidad y objetivo.
Bloque Vil. Estructura, dimensiones, elementos y criterios para el diseño de proyectos
a. Fases: observación, análisis, diseño, desarrollo, evaluación
b. Modalidades de proyectos: sociales, educativos, culturales, emprendedores desde una perspectiva social, educativa y productiva, de inserción laboral
c. Plan de Gestión de Carrera: Proyecto Vital Profesional: elementos, proceso narrativo e identificación de competencias profesionales
Bloque VIII. Dimensiones transversales en la formación continua de la juventud: empleabilidad, emprendimiento, emancipación, movilidad, educación sexual, lenguaje incluyente y la imagen no sexistas.
Módulo 3. Marco conceptual y contextualizador
Bloque IX. Normativa, bases organizacionales y profesionalización:
a.Bases jurídicas, marco legal, competencias, Ley 7/2017, de 27 de Diciembre de Participación Ciudadana de Andalucía, Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana;
b.Instituciones y asociaciones;
c.Contratación haciendas locales;
d.Profesionalización: acceso y desempeño profesional, identidad profesional, configuración de la profesión de Técnico de juventud
Bloque X. Análisis sociológico de la juventud y Ciudadanía:
a. Análisis sociológico de la juventud;
b. Ciudadanía y perspectiva critica.
Módulo 4. Prácticum. Bloque XI. Prácticum
Módulo 5. Trabajo fin del Experto. Bloque XII. Desarrollo de Plan Integral de Juventud