Universidad de Málaga

Enseñanzas Propias

Plataforma de Gestión

  • UMA
  • /Servicio de Enseñanzas Propias
  • /Plataforma de Gestión EEPP
  • / Ficha del curso

Ficha del curso


III MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN DIABETES Y OBESIDAD (81416534001-5)

NIVEL:  Másteres de Formación Permanente

CAMPO DE CONOCIMIENTO:  Ciencias de la salud

Descripción:
Máster de Formacion Permanente en Investigación Biomédica en Diabetes y obesidad de carácter multidisciplinar para hacer frente a los retos actuales de la investigación en Biomédicina, Biotecnología

Proponente:  MEDICINA Y DERMATOLOGÍA
Director:  FRANCISCO JOSÉ TINAHONES MADUEÑO    Teléfonos:  952131615  /  
E-mail:  mangelesglez@uma.es

Nº plazas:  72
Precio:  1800.00 €

Plazo de preinscripción:  desde   27/05/2023    hasta 20/07/2023

Plazo de matrícula:  desde   01/06/2023    hasta     10/10/2023
1º plazo:  1080.00 €       Fecha:  hasta 10/10/2023       
2º plazo:  720.00 €       Fecha:  hasta 01/02/2024       

Permitido el pago por tarjeta bancaria.

Permitido el pago presencial.

Fecha de inicio de curso:  20/10/2023       Fecha de fin:  20/07/2024      
Lugar:  aulas de la facultad de medicina, campus virtual, laboratorio de biomedicina, instituto de investigación biomédica de málaga (ibima)
Horario:   16:00-20:00 en viernes, y 10:00-14:00h en sábado
Requisitos de acceso:
Título Universitario (preferentemente del área sanitaria)
- Profesionales sanitarios miembros de sociedades científicas de obesidad y/o diabetes.
- Profesionales que trabajen en la atención de personas con obesidad y/o diabetes.
- Currículo (experiencia profesional, formación previa, producción científica).
- Nivel intermedio de inglés (B1).
- Nivel intermedio de informática (se utilizará el Campus Virtual de la Universidad de Málaga durante la realización del Máster
- Nota media del expediente académico

Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula:  40.00 ECTS     
Docencia On-line:  15.00 ECTS     
Prácticas externas en empresas:  0.00 ECTS     
Trabajo fin de titulo:  5.00 ECTS     
Créditos europeos totales:  60.00 ECTS     
Horas de clase presencial:  400.00      
Horas de trabajo del estudiante:  1500.00     

Programa:
MODULO I: Introducción a la Investigación biomédica
1.- Bases de la Investigación Biomédica.
2.- Redacción de proyectos de investigación.
3.- Carrera investigadora en el sistema sanitario. Oportunidades de financiación de investigación en ámbito nacional y europeo.
4.- Legislación en investigación biomédica. Papel de los Comités de Ética en la Investigación Biomédica. Funcionamiento de biobancos. Modelos animales en investigación Biomédica.
5.- Bases de datos en investigación Biomédica, Curso Estadística. Bases de datos con SPSS.
6.- Protección de conocimiento y resultados de investigación. Propiedad intelectual e industrial. Transferencia de Tecnología.
7.- Comunicación científica Divulgacion actividad cientifica. Estructura, lectura y escritura de un articulo cientifico

Modulo II: Investigación Clínica en Diabetes y Obesidad
1.- Obesidad: definición, diagnóstico, prevalencia y complicaciones asociadas. Definición, fisiopatología, diagnóstico y prevalencia. Uso de técnicas diagnósticas en obesidad
2.- Complicaciones de la obesidad: Diabetes mellitus, hígado graso, hipertensión arterial, dislipemias, SAOS, cáncer, artrosis, hipogonadismo
3.- Tratamiento de la obesidad: dietoterapia, actividad física y farmacoterapia asociada
4 Cirugía bariátrica, y cirugía metabólica, técnicas intervencionistas en obesidad. Indicaciones y seguimiento de cirugía bariátrica y metabólica. Técnicas en cirugía bariátrica y metabólica
5.- Fisiopatología, diagnóstico, clasificación, epidemiología y prevención de la diabetes
6.- Complicaciones agudas y crónicas de la diabetes. Hipoglucemia, cetoacidosis diabética, coma hiperosmolar. Enfermedad renal diabética, neuropatía diabética, retinopatía diabética
7.- Control de factores de riesgo en diabetes: dislipemia, hipertensión arterial . antiagregación. y enfermedad cardiovascular
8.- Control glucemico y objetivos de control en la diabetes
9.- Dieta, ejercicio, tratamiento farmacológico y cirugía en la diabetes.
10.- Investigación en obesidad y diabetes

Módulo III.-Investigación traslacional en obesidad y diabetes
1.- Bases moleculares y celulares de la obesidad y diabetes
2.- Omicas en el diagnostico de la obesidad y la diabetes: transcriptómica, metabolómica y proteómica
3.- Integracion Omicas en el diagnóstico de la obesidad y la diabetes. Aplicabilidad de las Omicas al diagnóstico de la obesidad y diabetes. MANIPULACIÓN BigData
4.- Biomarcadores pronósticos y predictivos en la medicina personalizada de la obesidad y diabetes
5.- Mitoterapia de la obesidad y diabetes
6.- Células madre del tejido adiposo en terapia: ¿ficción o realidad?
7.- Nutrigenomica en el tratamiento individualizado de la obesidad y diabetes
8.- Epigenetica de la obesidad y diabetes
9.- Microbiota, dieta en la obesidad y diabetes
10.- Obesidad y Cancer
11.- Enfermedad cardiovascular asociada a la obesidad y diabetes
12.- Obesidad Hipotalámica

MODULO IV: TRABAJO FIN DE TITULO

  • Oferta de estudios

    • Másteres de Formación Permanente
    • Diplomas de especialización
    • Expertos universitarios
    • Cursos de formación superior
    • Cursos de extensión universitaria
    • Adaptación al grado
    • Formación complementaria (cursos cero)
    • MOOC y SPOC
    • Formación en competencias transversales
  •  
 
Texto ODS B-EQUAL 2020 UNIVERSIA HR Comercio Justo CRUE FGUMA PACTO MUNDIAL ISO 14001 3IN ALLIANCE
Servicio de Enseñanzas Propias de la Universidad de Málaga.     Directorio y contacto