Ficha del curso
I MASTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN VALORACIÓN MORFOFUNCIONAL DE LA DESNUTRICIÓN RELACIONADA CON LA ENFERMEDAD (81415534001-4)
Curso gratuito
NIVEL: Másteres de Formación Permanente
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Ciencias de la salud
Descripción:Programa para profundizar en los fundamentos teórico-prácticos de la valoración morfofuncional centrados en las bases teóricas, la aplicación a diferentes escenarios clínicos y líneas de investigación y desarrollo.
Proponente: MEDICINA Y DERMATOLOGÍA
Director: Francisco José Tinahones Madueño Teléfonos: 648914014 /
E-mail: mangelesglez@uma.es
Nº plazas: 72
Precio: 0.00 €
Plazo de preinscripción: desde 01/06/2023 hasta 31/08/2023
Plazo de matrícula: desde 01/06/2023 hasta 22/09/2023
1º plazo: 0.00 € Fecha: hasta 22/09/2023
2º plazo: 0.00 € Fecha: hasta 22/09/2023
Permitido el pago presencial.
Fecha de inicio de curso: 02/10/2023 Fecha de fin: 31/10/2024
Lugar: Campus virtual e instalaciones de Universidad de Málaga
Horario: Modalidad semipresencial combinando online y práctico, adaptado al alumno.
Requisitos de acceso:
- Será necesario estar en posesión de un título de Licenciado/diplomatura o grado en Medicina y/o área de nutrición; tendrán prioridad los Licenciados o Graduados en Medicina con especialidad en Endocrinología/ Nutrición y/o áreas afines
- Nivel intermedio de informática (se utilizará el Campus Virtual de la Universidad de Málaga durante la realización del programa)
- Otros: se valorará positivamente ser socio de las sociedades SENPE y/o SEEN
- Asimismo, los estudiantes deberán aportar una versión reducida de su currículum y una carta de presentación y/o entrevista que permita valorar su interés por el programa
El importe de la matrícula del Máster (1.879,80 euros) es asumida íntegramente por LABORATORIOS ABBOTT.
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 4.00 ECTS
Docencia On-line: 49.00 ECTS
Prácticas externas en empresas: 0.00 ECTS
Trabajo fin de titulo: 7.00 ECTS
Créditos europeos totales: 60.00 ECTS
Horas de clase presencial: 40.00
Horas de trabajo del estudiante: 1500.00
Programa:
MÓDULO I. -CONCEPTOS GENERALES DE LA DESNUTRICIÓN RELACIONADA CON LA ENFERMEDAD
1.-DESNUTRICIÓN RELACIONADA CON LA ENFERMEDAD
2.-PAPEL DEL MÚSCULO EN LA DRE EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
3.-HERRAMIENTAS CLÁSICAS DE CRIBADO DE LA DRE
4.-HERRAMIENTAS DE VALORACIÓN DE LA DRE
5.-DIAGNÓSTICO Y CODIFICACIÓN DE LA DRE
6.-METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN TÉCNICAS DE VALORACIÓN MORFOFUNCINAL Y LINEAS FUTURAS DE INVESTIGACIÓN (FORTALEZA Y LIMITACIONES)
MODULO II.-VALORACIÓN MORFOFUNCIONAL DE LA DESNUTRICIÓN RELACIONADA CON LA ENFERMEDAD
7.-VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA
8.-VALORACIÓN DE LA INGESTA
9.-PARÁMETROS BIOQUÍMICOS
10.-ANÁLISIS DE IMPEDANCIA BIOELÉCTRICA Y ÁNGULO DE FASE
11.-VALORACIÓN DEL ESTADO DE HIDRATACIÓN
12.-ECOGRAFÍA NUTRICIONAL
13.-TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA, DEXA Y RMN
14.-CALORIMETRÍA INDIRECTA
15.-DINAMOMETRÍA
16.-TEST FUNCIONALES
17.-ADHERENCIA NUTRICIONAL Y ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD
MODULO III.-ESCENARIOS CLÍNICOS DE VALORACIÓN MORFOFUNCIONAL
18.-DESNUTRICIÓN RELACIONADA CON LA ENFERMEDAD
19.-PACIENTE MAYOR FRAGILIDAD Y SARCOPENIA
20.-CÁNCER Y HEMATOLOGÍA
21.-CIRUGÍA
22.-ENFERMEDADES DIGESTIVAS Y HEPÁTICAS
23.-ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
24.-PLURIPATOLOGÍA
25.-PACIENTE CARDÍACO
26.-PACIENTE RESPIRATORIO
27.-INSUFICIENCIA RENAL Y HEMODIÁLISIS
28.-CUIDADOS CRÍTICOS
29.-OBESIDAD Y ENFERMEDADES METABÓLICAS RELACIONADAS