Ficha del curso
II MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA: DIÁLOGO ENTRE LA CLÍNICA Y LAS MOLÉCULAS (81412585001-6)
NIVEL: Másteres de Formación Permanente
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Ciencias de la salud
Descripción:Máster de Formación Permanente de carácter multidisciplinar para la integración de conceptos clínicos y moleculares para hacer frente a los retos actuales de la investigación en biomedicina
Proponente: ESPECIALIDADES QUIRÚRGICAS, BIOQUÍMICA E INMUNOLOGÍA
Director: Fernando Cardona Díaz Teléfonos: 952131538 / 637503080
E-mail: fernando.cardona@uma.es
Nº plazas: 60
Precio: 1800.00 €
Preinscripción: 500.00 €
Plazo de preinscripción: desde 01/07/2023 hasta 15/09/2023
Fecha pago preinscripción hasta: 15/09/2023
Plazo de matrícula: desde 01/09/2023 hasta 22/09/2023
1º plazo: 1080.00 € Fecha: hasta 30/09/2023
2º plazo: 720.00 € Fecha: hasta 30/10/2023
Permitido el pago por tarjeta bancaria.
Permitido el pago presencial.
Fecha de inicio de curso: 02/10/2023 Fecha de fin: 28/06/2024
Lugar: Aulas de la Facultad de medicina, Campus Virtual, Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES)
Horario: 15:30-20:30 en Martes, Miércoles y jueves
Requisitos de acceso:
- Título universitario oficial español.
- Título expedido por una institución de educación superior del EEES que faculte en el país de expedición, para acceder a las enseñanzas de Máster oficial.
- Título ajeno al EEES. En tal caso, es necesaria la homologación a un título universitario oficial español o bien la comprobación previa (sin homologación) por parte de la Universidad de Málaga de que los estudios cursados corresponden a una formación equivalente a la de los títulos universitarios oficiales españoles y de que los estudios cursados facultan, en el país que expide el título, para acceder a estudios de Experto universitario. La aceptación de un Programa oficial no implica, en ningún caso, la homologación del título previo ni el reconocimeinto a otros efectos que el de cursar una enseñanza de experto.
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 28.63 ECTS
Docencia On-line: 21.38 ECTS
Prácticas externas en empresas: 0.00 ECTS
Trabajo fin de titulo: 10.00 ECTS
Créditos europeos totales: 60.00 ECTS
Horas de clase presencial: 286.25
Horas de trabajo del estudiante: 1500.00
Programa:
Módulo I: La Investigación Biomédica una herramienta al servicio de la salud.
1. Como participar en proyectos de investigación. Tipos y redacción de proyectos de investigación.
2. Sistema de financiación de la investigación. Impulso de la colaboración público-privada.
3. Herramientas legales de la investigación biomédica.
4. Análisis de los resultados de investigación. Principales herramentas de análisis SPSS, "R", qiime, etc...
5. Sistemas de protección de los resultados de investigación.
6. Transferencia y divulgación de los resultados de investigación. Como escribir un artículo científico.
Módulo II: Bases de le investigación Biomédica.
A) Sub-Módulo teórico.
1. Bases moleculares y celulares de enfermedades prevalentes.
2. Seguridad en la obtención y manipulación de las muestras biológicas.
3. Modelos preclínicos para el estudio de enfermedades: Modelos animales, modelos celulares.
4. Nuevas herramientas para el estudio de las enfermedades.
5. Uso de biomarcadores pronósticos y predictivos en los estados patológicos.
6. Aplicación de las Ómicas en el estudio de enfermedades: Transcriptómica, metabolómica, proteómica y metagenómica.
7. Big-Data aplicada a la investigación biomédica.
B) Sub-módulo práctico.
8. Aislamiento y purificación de ADN/ARN/Proteínas de muestras biológicas.
9. Análisis de la expresión génica y proteica por qRT-PCR y western-blot
10. Métodos de secuenciación masiva.
11. Técnicas de cultivos celulares y citometría
Módulo III: Investigación Clínica-Traslacional.
1. Principales líneas estratégicas del sistema Público de Salud.
2. medicina de Precisión: La nueva realidad.
3. Enfermedades infecciosas y Vacunas. Nuevos retos.
4. Investigación en Cáncer y Gerociencia: Envejecimiento y enfermedades degenerativas.
5. Nuevas técnicas diagnósticas y terapéuticas.
6. Inteligencia Artificial y Robótica. Digitalización de la Salud.
Módulo Iv: Trabajo Fin de Título.