Universidad de Málaga

Enseñanzas Propias

Plataforma de Gestión

  • UMA
  • /Servicio de Enseñanzas Propias
  • /Plataforma de Gestión EEPP
  • / Ficha del curso

Ficha del curso


I MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y COMUNICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN (81401303001-4)

NIVEL:  Másteres de Formación Permanente

CAMPO DE CONOCIMIENTO:  Ciencias

Descripción:
Formación interdisciplinar en estrategias científicas y comunicativas para hacer divulgación científica rigurosa a la vez que atractiva en medios plurales (prensa, radio, tv y plataformas digitales).

Proponente:  FACULTAD DE CIENCIAS
Director:  Amelia Victoria de Andrés Fernández    Teléfonos:  952131437  /  
E-mail:  deandres@uma.es

Nº plazas:  50
Precio:  6000.00 €

Preinscripción:  2000.00 €
Plazo de preinscripción:  desde   01/09/2023    hasta 30/09/2023
Fecha pago preinscripción hasta:  30/11/2023

Plazo de matrícula:  desde   01/10/2023    hasta     22/12/2023
1º plazo:  2000.00 €       Fecha:  hasta 30/12/2023       
2º plazo:  2000.00 €       Fecha:  hasta 30/04/2024       

Permitido el pago por tarjeta bancaria.

Permitido el pago presencial.

Fecha de inicio de curso:  16/01/2024       Fecha de fin:  30/10/2024      
Lugar:  Facultad de Ciencias
Horario:   09.00-14.00 (ajustable según necesidades)
Requisitos de acceso:
Titulación correspondiente a Grado Europeo o equivalente
Orden de preinscripción

Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula:  40.60 ECTS     
Docencia On-line:  4.40 ECTS     
Prácticas externas en empresas:  0.00 ECTS     
Trabajo fin de titulo:  15.00 ECTS     
Créditos europeos totales:  60.00 ECTS     
Horas de clase presencial:  406.00      
Horas de trabajo del estudiante:  1500.00     

Programa:
MÓDULO l. COMUNICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
1. Introducción a la comunicación científico-técnica.
2. Calidad y diversidad de la comunicación del conocimiento.

MÓDULO II. MEDIOS, FORMATOS Y TÉCNICAS
1. Claves para una buena comunicación.
2. Divulgación escrita.
3. Documentales científicos.
4. Divulgación sonora.
5. Formatos específicos de divulgación en televisión.
6. Divulgación del patrimonio en entornos singulares.
7. El mundo digital: divulgación multimedia.
8. Estética, creatividad y arte en la divulgación científica.
9. Divulgar para una sociedad plural.

MÓDULO III. HITOS EN LA DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO
1. Ejemplos paradigmáticos en divulgación: análisis del éxito.

MÓDULO IV. TRABAJO FIN DE TITULO

  • Oferta de estudios

    • Másteres de Formación Permanente
    • Diplomas de especialización
    • Expertos universitarios
    • Cursos de formación superior
    • Cursos de extensión universitaria
    • Adaptación al grado
    • Formación complementaria (cursos cero)
    • MOOC y SPOC
    • Formación en competencias transversales
  •  
 
Texto ODS B-EQUAL 2020 UNIVERSIA HR Comercio Justo CRUE FGUMA PACTO MUNDIAL ISO 14001 3IN ALLIANCE
Servicio de Enseñanzas Propias de la Universidad de Málaga.     Directorio y contacto