Ficha del curso
I CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS TRANSVERSALES "EL PAPEL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA TRANSICIÓN DIGITAL Y ENERGÉTICA" (81520224001-6)
Curso gratuito
NIVEL: Formación en competencias transversales
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Ciencias sociales y jurídicas
Descripción:ANTE LA CRECIENTE PREOCUPACIÓN SOCIAL E INSTITUCIONAL POR EL CAMBIO CLIMÁTICO, EL CURSO ANALIZA LOS DESAFÍOS JURÍDICOS QUE SUPONE LA DIGITALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN ARAS DE LA DESCARBONIZACIÓN
Proponente: VICERRECTORADO DE ESTUDIOS
Director: Isabel González Rios Teléfonos: 952132324 /
E-mail: isa_gonzalez@uma.es
Nº plazas: 150
Precio: 0.00 €
Plazo de preinscripción: desde 04/09/2023 hasta 30/09/2023
Plazo de matrícula: desde 02/10/2023 hasta 05/11/2023
1º plazo: 0.00 € Fecha: hasta 05/11/2023
2º plazo: 0.00 € Fecha: hasta 05/11/2023
Fecha de inicio de curso: 06/11/2023 Fecha de fin: 13/11/2023
Lugar: FACULTAD DE DERECHO
Horario: DE 16:00 A 20:00 HORAS
Requisitos de acceso:
ESTUDIANTES MATRICULADOS EXCLUSIVAMENTE EN TÍTULOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA DURANTE EL CURSO ACADÉMICO 2022/2023 O 2023/2024
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 2.50 ECTS
Docencia On-line: 0.00 ECTS
Prácticas externas en empresas: 0.00 ECTS
Trabajo fin de titulo: 0.00 ECTS
Créditos europeos totales: 2.50 ECTS
Horas de clase presencial: 25.00
Horas de trabajo del estudiante: 62.50
Fecha de aprobación: 05/07/2023
Programa:
1.- Distribución de competencias, marco normativo y organización administrativa.
2.- Las energías renovables y la eficiencia energética en la Administración Pública: política palanca para la descarbonización.
3.- La digitalización de la Administración Pública al servicio de la descarbonización.
4.- Digitalización de los servicios públicos y derechos de la ciudadanía.
5.- La digitalización de los servicios sociales.
6.- Telecomunicaciones: herramientas clave para la digitalización y sus múltiples posibilidades en la descarbonización.
7.- La digitalización del transporte y la movilidad sostenible.
8.- Instrumentos financieros al servicio de la descarbonización y la digitalización.