Universidad de Málaga

Enseñanzas Propias

Plataforma de Gestión

  • UMA
  • /Servicio de Enseñanzas Propias
  • /Plataforma de Gestión EEPP
  • / Ficha del curso

Ficha del curso


II CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN. DEL MARCO TEÓRICO FEMINISTA A SU APLICACIÓN (81559313001-5)

NIVEL:  Cursos de extensión universitaria

CAMPO DE CONOCIMIENTO:  Arte y humanidades

Descripción:
Feminismo. Historia del feminismo. Género y raza. Retos actuales del feminismo. Mercantilización del cuerpo de la mujer como falacia de empoderamiento

Proponente:  FACULTAD DE BELLAS ARTES
Director:  María del Mar Cabezas Jiménez    Teléfonos:  659359009  /  
E-mail:  marcabezas@uma.es

Nº plazas:  25
Precio:  80.00 €

Plazo de preinscripción:  desde   10/07/2023    hasta 10/01/2024

Plazo de matrícula:  desde   10/07/2023    hasta     08/02/2024
1º plazo:  80.00 €       Fecha:  hasta 08/02/2024       
2º plazo:  0.00 €       Fecha:  hasta 08/02/2024       

Permitido el pago por tarjeta bancaria.

Permitido el pago presencial.

Fecha de inicio de curso:  13/01/2024       Fecha de fin:  10/02/2024      
Lugar:  Facultad de Bellas Artes.
Horario:  De 10:00 a 14:00 horas (sábados) AENCIÓN NUEVA FECHA DE INICIO Y DE FINALIZACIÓN.
Requisitos de acceso:
No se proponen requisitos, condiciones o pruebas especiales de acceso.

Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula:  2.00 ECTS     
Docencia On-line:  0.00 ECTS     
Prácticas externas en empresas:  0.00 ECTS     
Trabajo fin de titulo:  0.00 ECTS     
Créditos europeos totales:  2.00 ECTS     
Horas de clase presencial:  20.00      
Horas de trabajo del estudiante:  50.00     

Programa:
BLOQUE 1. MARCO TEÓRICO DEL FEMINISMO I
1. Una visión del arte contemporáneo desde la perspectiva de género.
2. Genealogía de la misoginia.
3. Liberté, égalité y fraternité universal para hombres blancos). Vindicaciones de la primera ola.
4. 1840, Londres: igualdad universal para hombres (blancos y negros). 1848, Séneca Falls: segunda ola.
5. el malestar sin nombre. la tercera ola y la mística de la feminidad.

BLOQUE 2. GÉNERO Y RAZA
6. Historia del concepto de género: de beauvoir a butler.
7. Descolonialismo. borderlines / La Frontera.

BLOQUE 3. RETOS ACTUALES DEL FEMINISMO II
8. Mercantilización del cuerpo de la mujer I.
9. Mercantilización del cuerpo de la mujer II.

BLOQUE 4. reflexiones y conclusiones
10. reflexiones en torno a la formación recibida y conclusiones.

  • Oferta de estudios

    • Másteres de Formación Permanente
    • Diplomas de especialización
    • Expertos universitarios
    • Cursos de formación superior
    • Cursos de extensión universitaria
    • Adaptación al grado
    • Formación complementaria (cursos cero)
    • MOOC y SPOC
    • Formación en competencias transversales
  •  
 
Texto ODS B-EQUAL 2020 UNIVERSIA HR Comercio Justo CRUE FGUMA PACTO MUNDIAL ISO 14001 3IN ALLIANCE
Servicio de Enseñanzas Propias de la Universidad de Málaga.     Directorio y contacto