Ficha del curso
I CERTIFICADO DE FORMACIÓN CONTINUA EN EL USO ÉTICO Y EFICIENTE DE HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA, PROCESOS Y ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN EN LA ELABORACIÓN DE TFGS Y TFMS (81511521001-1)
NIVEL: Cursos de extensión universitaria (extinguidos)
CAMPO DE CONOCIMIENTO: Arte y humanidades
Descripción:Curso taller online enfocado en las fases de elaboración de TFGs, TFMs e investigación, utilizando apps de inteligencia virtual generativa, entre otros recursos
Proponente: FILOLOGÍA INGLESA, FRANCESA Y ALEMANA
Director: María Dolores Fernández de la Torre Madueño Teléfonos: /
E-mail: MDFERNANDEZ@UMA.ES
Nº plazas: 250
Precio: 66.00 €
Preinscripción: 66.00 €
Plazo de preinscripción: desde 01/01/2024 hasta 06/02/2024
Fecha pago preinscripción hasta: 06/02/2024
Plazo de matrícula: desde 15/01/2024 hasta 06/02/2024
1º plazo: 0.00 € Fecha: hasta 06/02/2024
2º plazo: 0.00 € Fecha: hasta 06/02/2024
Permitido el pago por tarjeta bancaria.
Permitido el pago presencial.
Fecha de inicio de curso: 10/02/2024 Fecha de fin: 10/04/2024 NO VIGENTE
Lugar: CAMPUS VIRTUAL
Horario: Sesiones virtuales a través de seminario B campus virtual:
sábados 10/02, 17/02, 2/03, 9/03, 6/04 de 2024 - Horario de cada
sesión 09.00 a 12.00
Requisitos de acceso:
- Alumnado en fase de elaboración de trabajos académicos en general, y de trabajos
fin de grado o fin de máster.
- Investigadores/as que deseen iniciarse en la utilización de estos recursos
- Personas interesadas en la temática del curso, aunque no estén elaborando un trabajo
de tales características
Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 0.00 ECTS
Docencia On-line: 1.50 ECTS
Prácticas externas en empresas: 0.00 ECTS
Trabajo fin de titulo: 0.00 ECTS
Créditos europeos totales: 1.50 ECTS
Horas de clase presencial: 15.00
Horas de trabajo del estudiante: 37.50
Programa:
MÓDULO 1: LA ESENCIA DE LA INTERACCIÓN CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA
1.1. Introducción a los chatbots y apps de IA generativa
1.2. Uso adecuado y ético de chatbots de IA en entornos académicos
1.3. La comunicación en la utilización de chatbots
MÓDULO 2: ESTRUCTURA DE LOS TFGs / TFMs
2.1. La estructura de los trabajos académicos
2.2.TFGs y TFMs. Planteamiento y desarrollo
2.3.Las fases y su secuenciación
2.4. La gestión del tiempo en la investigación y en la elaboración de trabajos académicos
MÓDULO 3. APPS DE IA GENERATIVA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS Y DEL TIEMPO DE ELABORACIÓN
3.1. Recursos disponibles online para a elaboración de estos trabajos
3.1.1. Recursos bibliográficos universitarios
3.1.2. Recursos disponibles en la red
3.2. Recursos a nivel individual en el procesador de textos y en los perfiles personales
3.2.1. Word y Extensiones de Chrome
3.3. Apps de inteligencia artificial generativa en investigación, tfgs y tfms
3.3.1. El planteamiento del tema de trabajo. Apss para preguntas de investigación
3.3.2. El índice y la estructura de la idea, combinación de las propias ideas y apps de apoyo,. Métodos para la toma de anotaciones y resúmenes
3.3.3. Objetivos y metodología
3.3.4 Referencias bibliográficas y su gestión con apps específicas de investigación. Citación y parafraseo. Evitación del plagio
3.3.5. Borradores de la memoria y corrección ortográfica con apps. Normas APA y MLA
MÓDULO 4: LA PRESENTACIÓN ORAL ACADÉMICA: COMUNICACIÓN, PONENCIA, CONFERENCIA, DEFENSA ORAL
4.1. La naturaleza de la presentación oral (académica y online)
4.2. Comunicación y exposición oral. Interacción con aaps de IA generativa
4.3. Preparación de presentaciones orales académicas
4.4 Entrenamiento en exposiciones académicas y defensas