Universidad de Málaga

Enseñanzas Propias

Plataforma de Gestión

  • UMA
  • /Servicio de Enseñanzas Propias
  • /Plataforma de Gestión EEPP
  • / Ficha del curso

Ficha del curso


II MASTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN VALORACIÓN MORFOFUNCIONAL DE LA DESNUTRICIÓN RELACIONADA CON LA ENFERMEDAD (81419534001-1)

NIVEL:  Másteres de Formación Permanente

CAMPO DE CONOCIMIENTO:  Ciencias de la salud

Descripción:
Programa para profundizar en los fundamentos teórico-prácticos de la valoración morfofuncional centrados en las bases teóricas, la aplicación a diferentes escenarios clínicos y líneas de investigación y desarrollo.

Proponente:  MEDICINA Y DERMATOLOGÍA
Director:  Francisco José Tinahones Madueño    Teléfonos:  648914014  /  
E-mail:  mangelesglez@uma.es

Nº plazas:  72
Precio:  1831.00 €

Preinscripción:  915.50 €
Plazo de preinscripción:  desde   27/01/2024    hasta 16/02/2025
Fecha pago preinscripción hasta:  16/02/2025

Plazo de matrícula:  desde   27/01/2025    hasta     16/02/2025
1º plazo:  915.50 €       Fecha:  hasta 30/06/2025       
2º plazo:  0.00 €       Fecha:  hasta 30/06/2025       

Permitido el pago por tarjeta bancaria.

Permitido el pago presencial.

Fecha de inicio de curso:  17/02/2025       Fecha de fin:  30/12/2025      
Lugar:  Campus virtual e instalaciones de Universidad de Málaga
Horario:  Modalidad semipresencial combinando online y práctico, adaptado al alumno.
Requisitos de acceso:
ESTAR EN POSESIÓN DE UN TÍTULO DE LICENCIADO/DIPLOMADO O GRADO EN MEDICINA Y/O ÁREA DE NUTRICIÓN.
Nivel intermedio de informática
SE VALORARÁ POSITIVAMENTE SER SOCIO DE LAS ENTIDADES SENPE Y SEEN

Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula:  4.00 ECTS     
Docencia On-line:  49.00 ECTS     
Prácticas externas en empresas:  0.00 ECTS     
Trabajo fin de titulo:  7.00 ECTS     
Créditos europeos totales:  60.00 ECTS     
Horas de clase presencial:  40.00      
Horas de trabajo del estudiante:  1500.00     

Programa:
MÓDULO 1 CONCEPTOS GENERALES DE LA DESNUTRICIÓN RELACIONADA
CON LA ENFERMEDAD
1. Desnutrición relacionada con la enfermedad
2. Papel del músculo en la DRE en la práctica clínica
3. Herramientas clásicas de cribado de la DRE
4. Herramientas de valoración de la DRE
5. Diagnóstico y codificación de la DRE
6. Metodología de la investigación en técnicas de valoración morfofuncional y
líneas futuras de investigación (fortalezas y limitaciones)

MÓDULO 2 VALORACIÓN MORFOFUNCIONAL DE LA DESNUTRICIÓN
RELACIONADA CON LA ENFERMEDAD
7. Valoración antropométrica
8. Valoración de la ingesta
9. Parámetros bioquímicos
10. Análisis de impedancia bioeléctrica y ángulo de fase
11. Valoración del estado de hidratación
12. Ecografía nutricional
13. Tomografía computarizada, DEXA Y RMN
14. Calorimetría indirecta
15. Dinamometría
16. Test funcionales
17. Adherencia nutricional y análisis de la calidad de vida relacionada con la salud

MÓDULO 3 ESCENARIOS CLÍNICOS DE VALORACIÓN MORFOFUNCIONAL
18. Desnutrición relacionada con la enfermedad
19.Paciente mayor fragilidad y sarcopenia
20. Cáncer y hematología
21. Cirugía (con trasplantes, trauma, fractura de cadera, quemados)
22. Enfermedades digestivas y hepáticas (con enfermedad celiaca, Colitis
ulcerosa, enfermedad de Crohn)
23. Enfermedades Neurodegenerativas
24. Pluripatología
25. Cardio: TAVI, insuficiencia cardiaca, otros
26. Respiratorio: EPOC, Fibrosis pulmonar
27. Insuficiencia renal y hemodiálisis
28. Cuidados críticos
29. Obesidad y enfermedades metabólicas relacionadas
30. Nutrición Parenteral (incluyendo síndrome de intestino corto)
31. Trastornos de la conducta alimentaria
32. Enfermedades infecciosas
33. Errores innatos del Metabolismo
34. Rehabilitación y Terapia física
35. Pediatría

MÓDULO 4 MASTERCLASSES AVANZADAS

MÓDULO 5 DOCENCIA PRÁCTICA EN AULA

MÓDULO 6 TRABAJO FIN DE TITULO

  • Oferta de estudios

    • Másteres de Formación Permanente
    • Diplomas de especialización
    • Diplomas de Experto
    • Diplomas de Extensión Universitaria
    • Certificados de extensión universitaria
    • Certificados de formación continua
    • Adaptación al grado
    • Formación complementaria (cursos cero)
    • MOOC y SPOC
    • Formación en competencias transversales
    • Microcredenciales universitarias
    • Cursos de especialización (extinguidos)
    • Cursos de formación superior (extinguidos)
    • Cursos de extensión universitaria (extinguidos)
  •  
 
Texto ODS B-EQUAL 2020 UNIVERSIA HR Comercio Justo CRUE FGUMA PACTO MUNDIAL ISO 14001 3IN ALLIANCE
Servicio de Enseñanzas Propias de la Universidad de Málaga.     Directorio y contacto